mi primer circuito con cinta adhesiva de cobre (y te aseguro que no será el último)
en este caso en un papel, poniendo a prueba a un LM317
consejo: no te vayas muy lejos cuando esté funcionando, sobre todo si le haces que se trague voltios de más el integrado, porque la visita de los bomberos puede ser segura.
es alucinante como se pega el estaño en la cinta de cobre
¿ventajas sobre la protoboard? muchas:
– no tienes que ponerte las gafas para ver los agujerillos.
– montas el circuito mucho más rápido: lo dibujas y a pegar cinta.
-menos peligro de producir cortos cuando usas el polímetro
-puedes colocar cualquier componente cuyas terminales no caben en la protoboard
-puedes cambiar de componente mucho más rápido y probarlo sin equivocarte de sitio.
Desventajas: muchas, y evidentes.
mis caprichos
simuladores
http://www.xente.mundo-r.com/ilarrosa/GeoGebra/ apt-get install geogebra
manejando pdf con la terminal
contar las paginas
pdftk fichero.pdf dump_data output | grep -i NumberOfPages | awk -F ‘:’ ‘{print $2}’
Apuntes y libros de matemáticas
aquí iré metiendo apuntes
aqui libros: https://www.facebook.com/Mr.edugin/?hc_ref=PAGES_TIMELINE&fref=nf
introduccion-a-la-programacion-con-python
notas-de-geometria-I
linear-ordinary-differential-equations-coddington-carlson
ecuaciones_diferenciales_teoria_tecnica_y_practica-simmons
Ecuaciones-diferenciales-con-Aplicaciones-y-Notas-Historicas-Simmons-2-Edicion
Ecuaciones-Diferenciales-Dennis-Zill
Ecuaciones-Diferenciales-Con-Aplicaciones-De-Modelado-Zill-Dennis-G
Curso-De-Calculo-Infinitesimal-4ed-pastor-rey
Calculus-Tom-Apostol-Vol-1
Calculus-Tom-Apostol-Vol-2
Calculo-Infinitesimal-Spivak-Michael
calculo-infinitesimal-de-varias-variables-juan-de-burgos-roman
algebra-lineal-y-geometria-Eugenio-Hernandez
calculadoras on-line
Iremos añadiendo en ésta página enlaces interesantes sobre calculadoras on-line.
Ejemplo: https://www.easycalculation.com/
Bucle con for $i en php
Vamos a imprimir 10 veces una línea.
for ($i=1; $i<=10; $i++) print(«linea $i<br>»);
nos devueve:
linea 1
linea 2
linea 3
linea 4
linea 5
linea 6
linea 7
linea 8
linea 9
linea 10
Podemos meter otra variable dentro del for:
for ($i=1; $i<=10; $i++)
{
$cuadrado=pow($i,2); $cubo=pow($i,3);
print(«linea $i – cuadrado=$cuadrado – cubo=$cubo<br>»);
}
nos devuelve:
linea 1 – cuadrado=1 – cubo=1
linea 2 – cuadrado=4 – cubo=8
linea 3 – cuadrado=9 – cubo=27
linea 4 – cuadrado=16 – cubo=64
linea 5 – cuadrado=25 – cubo=125
linea 6 – cuadrado=36 – cubo=216
linea 7 – cuadrado=49 – cubo=343
linea 8 – cuadrado=64 – cubo=512
linea 9 – cuadrado=81 – cubo=729
linea 10 – cuadrado=100 – cubo=1000
lo podemos hacer más bonito:
print(«<table border=’1′>»);
for ($i=1; $i<=10; $i++)
{
$cuadrado=pow($i,2); $cubo=pow($i,3);
print(«<tr><td>linea $i </td><td>cuadrado=$cuadrado</td><td>cubo=$cubo</td></tr>»);
}
print(«</table>»);
no dará:
linea 1 | cuadrado=1 | cubo=1 |
linea 2 | cuadrado=4 | cubo=8 |
linea 3 | cuadrado=9 | cubo=27 |
linea 4 | cuadrado=16 | cubo=64 |
linea 5 | cuadrado=25 | cubo=125 |
linea 6 | cuadrado=36 | cubo=216 |
linea 7 | cuadrado=49 | cubo=343 |
linea 8 | cuadrado=64 | cubo=512 |
linea 9 | cuadrado=81 | cubo=729 |
linea 10 | cuadrado=100 | cubo=1000 |